Ensayos clínicos: elaboración de nuevos psicofármacos
Ensayos clínicos
Los estudios experimentales sobre fármacos en seres humanos
y su consiguiente puesta en el mercado se regulan actualmente de forma estricta
mediante organismos gubernamentales. El proceso para poder obtener permiso
del gobierno para poner en el mercado un nuevo fármaco psicoterapéutico
comienza con la síntesis del fármaco, el desarrollo de procedimientos
económicos para sintetizarlo y la recolección de datos fiables en sujetos no
humanos que muestren que el fármaco es seguro para el consumo humano y tiene efectos
terapéuticos potencialmente beneficiosos. Estos pasos iniciales duran
mucho tiempo, al menos 5 años, y sólo si la evidencia es
suficientemente prometedora se le concede permiso para proceder con los ensayos
clínicos. Por ejemplo, las preocupaciones que generan los aspectos
éticos de los estudios aleatorios con grupo de referencia tratado con
placebo, de doble anonimato, suelen estar justificados.
Aun así, la gran mayoría de los profesionales de la medicina y de la
investigación aceptan que estos estudios son las pruebas esenciales y críticas
para evaluar un nuevo tratamiento. Todo el mundo está de acuerdo en que
los ensayos clínicos son demasiado caros y largos.
Bibliografía:
J.Pinel. (2007). Psicobiología. Madrid, España: PEARSON EDUCACIÓN,S.A
Comentarios
Publicar un comentario